La historia de la cucaracha

A la cucaracha y a mí nos separan cientos de millones de años de evolución. Es medio increíble, pero tenemos antepasados comunes. Durante la mayor parte de la historia de la vida en la Tierra, los antepasados míos y de esta cucaracha eran los mismos. Después, hacia el final del Precámbrico, nuestros linajes divergieron. Por un lado siguieron los que iban a llevar (entre muchísimas otras especies) a las cucarachas, y por otro los que iban a llevar (entre otros) a las personas.

Siempre compartimos el mismo mundo. Respiramos el mismo aire. Nos componemos de los mismos elementos. Tenemos en común el código genético, que nosotros llamamos ADN y las cucarachas ni saben que existe. Incluso ahora, después de tantos milenios de divergencia, es mucho más lo que nos une que lo que nos divide.

Las cucarachas, igual que el ser humano, han ocupado el mundo. A nuestro modo, lo hemos modificado para estar más cómodos en él. Hemos viajado juntos, sin saberlo. Y las cucarachas viven en las mismas casas que nosotros. Cuando decimos “nuestras casas”, ese plural es mucho más amplio que lo que nos imaginamos.

A nosotros no nos gusta saber que tenemos cucarachas cerca. Y a las cucarachas no les gusta toparse con nosotros. Coexistimos en una negación mutua, que se hace difícil en los momentos en los que nos encontramos.

Y eso es lo que nos ha pasado en este momento, en este baño que sin saberlo compartíamos. Pensé todo esto cuando vi a la cucaracha, mientras mi impulso era matarla. Lo sigue siendo, y lamentablemente el asco que me da el encuentro es más poderoso que todo lo que pueda pensar que tenemos en común. Sin embargo, la cucaracha aprovechó mi ponderación para salir corriendo y escapar de mi vista.

Ahora sé que está. Me queda la opción de envenenarla, a ella y a sus presumibles compañeras, provocándoles una muerte lenta y sufrida. O puedo elegir la ignorancia. Dejar que el asco pase a la satisfacción de haberlas dejado vivir, en honor a nuestra historia común.

El artificio

Las fiestas de cumpleaños pueden ser una oportunidad para encontrarse con gente, hacer nuevos amigos, o simplemente pasar un rato agradable en compañía de un grupo de personas a las que se puede conocer mucho o poco. No es otra cosa que una reunión social, con todo lo bueno y malo que eso tiene. Excepto que en los cumpleaños aparece inevitablemente un momento terrible: el de cantar la canción del feliz cumpleaños.

Todos deben cantar la canción, o hacer como que la cantan, sin importar si tienen la voluntad. Se considera que los cumpleaños no están completos si este ritual no se lleva a cabo. En caso de que alguien no quiera cantar y haga movimientos para apartarse un poco, aunque se haya ocupado de estar presente en la fiesta es acusado de que no le importa la persona que cumple años.

Aquellos que no quieren formar parte del ritual, por el tedio causado por la interminable repetición, porque no les gusta sentirse obligados o por la razón que sea, saben que es requerido. Están resignados a formar parte sin protestar. Fingen un entusiasmo que llega a su punto cúlmine cuando el homenajeado apaga las velitas y los presentes inician un fervoroso aplauso.

Mientras cantan, algunos son mejores para fingir entusiasmo que otros. No se sabe cuántos realmente quieren que ese ritual se produzca. Está claro que hay algunos que se entusiasman. Pero es fácil sospechar que son los menos. Es muy posible que la mayoría de las personas no sean amantes de cantar esta canción, pero piensen que abolir el ritual sería más problemático que aguantarlo durante un minuto.

Hay cumpleañeros que no quieren que se les cante esta canción, y muchas veces los demás no lo pueden entender. En muchos casos la canción se canta de prepo, y es el propio homenajeado el que se ve en la situación de tener que fingir entusiasmo por su propio homenaje de cumpleaños, para no quedar como un desagradecido.

Puede ser entonces, que se dé la situación de que gente que no tiene ganas de realizar un ritual obliga a otra gente que tampoco tiene ganas por temor a que la gente sí tenga ganas y se ofenda. Puede que la costumbre haya perdurado de esa manera, y desde hace décadas casi todos participen en el ritual de cantar el feliz cumpleaños sólo por ser amable.

El hombre de la Ley

A los chicos no hay que asustarlos con cucos, brujas, ogros: temibles personajes imaginarios.
Llegado el caso háblele de cosas más reales: el lobo, una araña, una buena víbora.
Dr. Heriberto Tchwok (1979)

Nosotros éramos demasiado sofisticados como para creer en amenazas imaginarias. Sabíamos que no había un Hombre de la Bolsa que nos viniera a llevar. Lo conocíamos como algo que algunos padres inventaban para intimidar a sus hijos y sembrar el miedo que les permitiera portarse bien. A nosotros siempre nos vinieron con la verdad, y entonces esas cosas no nos podían hacer ningún efecto.

Mis padres no nos amenazaban así. A veces, sin embargo, nos quedábamos con mi abuela, que tenía métodos distintos para lograr nuestra buena conducta. Sabía que los personajes imaginarios no nos iban a hacer ningún efecto, y entonces no lo intentaba. Pero a veces hacíamos mucho barullo. Alguna medida tenía que tomar.

Para lograr la rectificación de nuestro accionar apeló a la circunstancia de que en el mismo piso que ella vivía un comisario. Entonces, cuando nos volvíamos irritantes, nos amenazaba con llamar al comisario. Ante esto nosotros deponíamos nuestra actitud por un rato.

Con los años me di cuenta del truco. El comisario no era un personaje: efectivamente existía. Pero, ¿qué nos haría? Más razonable sería que la reprendiera a ella por pedir la intervención de un comisario para callar a unos niños ruidosos. Pero no hicimos ese razonamiento en ese momento. La idea de que una figura de autoridad como un comisario, que trabajaba de poner gente en la cárcel, era suficiente para intimidarnos.

El comisario era una especie de hombre de la bolsa real, salvo que la amenaza era igual de falsa. Pero esa realidad parcial fue suficiente durante muchos años. Hoy me acuerdo y se me va el orgullo de no haber creído en los personajes imaginarios, porque veo que en realidad sí lo hice: creí en el comisario imaginario que me metería preso por molestar a mi abuela, y en mi abuela imaginaria que llamaría al comisario.

Y ahora que lo pienso, nunca me crucé al comisario en el pasillo o en el ascensor. Tal vez ni siquiera vivía ahí. Tal vez incluso el comisario era imaginario.

Los nombres que hicieron la Historia

Todo empezó cuando el rey Fernando fue depuesto por Napoleón. En tierras americanas, sus dominios se quedaron sin soberano. El virrey que había sido designado, Baltasar, ya no representaba a nadie, y por ese motivo el pueblo decidió constituir una junta de gobierno para ocuparse de sus asuntos.

Al principio iba a ser Baltasar el que presidiera la junta, pero se decidió que no había motivo para que así fuera, de manera que designaron como presidente a Cornelio. En la junta estaban varios notables, como Juan José, Juanjo, Juan, Manuel, Domingo y Mariano, que eran residentes de Buenos Aires. Cuando llegaron los representantes del Interior, la junta se agrandó.

Pero resultaba muy complicado manejar el territorio con un cuerpo tan numeroso, por lo que, después de varios experimentos, se decidió que hacía falta una persona a cargo. Fue designado así Juan Martín. Fue él quien convocó al congreso que declaró la independencia.

Los españoles no querían perder el territorio, entonces enviaron ejércitos. Las batallas decisivas se dieron luego de que José cruzara los andes, enarbolando la bandera que había creado Manuel. De esta manera, la independencia fue un hecho, y fue tiempo de organizar la nación.

Se trataba, efectivamente, de una nueva nación. Tenía sus símbolos, como la bandera de Manuel, y el himno compuesto por Vicente y Blas, que se había cantado por primera vez en la casa de Mariquita. Pero las luchas internas por el poder eran cruentas. Había grandes disputas, que principalmente se dividían entre los que querían un gobierno central y los que preferían que las distintas provincias se gobernaran solas. Los primeros, los unitarios, consagraron presidente a Bernardino, y es por eso que hoy el sillón presidencial se denomina “el sillón de Bernardino”.

Pero su presidencia no duró mucho. Fue tiempo de los rivales, los federales, que a pesar de que rechazaban la idea de un gobierno central, en la práctica llevaron a una posición de poder diferencial al gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel.

Juan Manuel gobernó cerca de veinte años. Aunque técnicamente era gobernador, también tenía la representación exterior de las demás provincias, y controlaba el puerto más importante. De esta manera se hizo de un gran poder, que defendió estoicamente y sólo perdió cuando fue derrotado en batalla por Justo José.

Luego de esta batalla, Juan Manuel se retiró y se fue a vivir a Inglaterra. Justo llamó a una convención constituyente, que estableció un gobierno federal pero también unitario, con una combinación de las posturas de los anteriores. Esta forma de organización era sobre todo idea de Juan Bautista, un abogado formaba parte de un grupo con otros hombres notables, como Domingo y Esteban.

Sin embargo, la provincia de Buenos Aires no aceptó esta organización, porque perdía poder en el reparto. De modo el país funcionó sin su provincia más importante, que durante un tiempo fue un estado soberano, de modo similar a como había ocurrido con la Banda Oriental, que se había independizado gracias al esfuerzo de José Gervasio.

La situación de Buenos Aires llevó al enfrentamiento con el resto del país. En la batalla de Pavón, las fuerzas de Buenos Aires derrotaron a las de las otras provincias. Santiago, el presidente, renunció y permitió la unión nacional, consagrando como líder a Bartolomé.

El chiste desmenuzado

—¿Cuántas personas caben en una ballena?
—Ninguna, porque va llena.

No cualquiera puede entender este chiste. Es necesario estar equipado con una cantidad de conocimientos para poder saber a qué se quiere referir y cuál es el origen de la gracia.

En principio, es necesario saber lo que es una ballena. Al ser el animal más grande del mundo, es frecuentemente objeto de comparación para poder dar una idea de su tamaño. Si se usara la palabra “ballena” para denominar a las hormigas, el chiste no tendría ningún sentido. Es necesario que sea un animal, o un objeto grande.

Por otro lado, esta clase de estadísticas es muy habitual cuando se refiere a tamaños con los que las personas no están muy familiarizadas. Se usan distintas medidas como puntos de comparación, como la longitud de una cancha de fútbol, el tamaño de una provincia chica o incluso, de ser apropiado, el tamaño de la Tierra, para comparar con cuerpos celestes.

El tamaño de una persona es una de estas referencias. Las personas varían en su tamaño y peso, sin embargo esto se obvia, porque lo que se busca es dar una idea de tamaño, no una precisión científica. Si en un ambiente entran treinta personas, tal vez si esas personas fueran gordas entrarían veinte. Pero se sabe que estamos hablando de decenas de personas. No importa la exactitud final.

Se juega también con otro elemento: los transportes públicos. Sean colectivos, aviones o ascensores, estos transportes tienen en común que son capaces de llevar a varias personas al mismo tiempo. Suele haber también un aviso que indica cuántas personas el vehículo es capaz de transportar con seguridad. Muchas veces ocurre que cuando una persona quiere subir a cualquiera de estos vehículos, no pueda hacerlo porque van llenos, y por eso no cabe ninguna persona más.

Para entender este chiste, entonces, el que lo escucha debe estar familiarizado con todos estos elementos y ser capaz de hacer la relación entre ellos. El chiste es un puente entre distintos mundos, un portal que muestra por dónde pueden relacionarse, y al mismo tiempo un absurdo que exhibe la distancia entre esos mundos.

Se dice “el que lo escucha”, porque es un chiste que para su mejor efecto debe ser oral. Al estar escrito, la ortografía del juego de palabras delata la no relación, y queda muy forzoso. El idioma castellano ayudó a la construcción, pero no ayudó del todo, y el chiste quedó incompleto, con una sola dimensión de medio. Pero es lo suficientemente sólido como para evocar en la audiencia muchos de sus conocimientos y provocar con ellos una sonrisa, que es en definitiva lo único que busca un chiste.

 

San Fermín vía satélite

Desde hace algunos años he desarrollado una fascinación por los encierros de San Fermín. No es que sea un entusiasta taurino: esas cosas me parecen bastante horrorosas. Todo lo referido a las corridas de toros es una cultura de la que sé poco y nada. Sin embargo, me encuentro con que durante la semana del 7 al 14 de julio me hago un momento para ver, a las 3 de la mañana, cómo en el centro de Pamplona un montón de personas se largan a correr con los toros.

Lo pasan por TVE, transmisión que habitualmente levantaba Crónica (que en los últimos años vendió ese espacio para infomerciales). Prácticamente todo lo que sé sobre esta fiesta es lo que aprendí o deduje al mirar este evento por televisión. Aprendí algunas de las costumbres, y algo del léxico.

La transmisión es igual todos los años. Está estructurada como un evento deportivo. Hay dos conductores: una mujer y un hombre. Este último, por lo menos, es siempre el mismo, y se nota que es un periodista especializado en temas taurinos. Una especie de Macaya Márquez de los toros. Hace comentarios sobre las costumbres y cómo han cambiado en el tiempo. Conoce a muchos de los que corren. Hace predicciones sobre cómo puede ser el encierro, de acuerdo a factores climáticos, de calendario o de las características de la ganadería que puso los toros (es una distinta cada día).

Antes y después hay reportajes a distintos protagonistas. En la previa, es habitual escuchar el testimonio del dueño de la ganadería de turno. El año pasado hicieron una nota a un proveedor de material antideslizante que colocan en el suelo para evitar que toros y personas se resbalen, aunque no es infalible. Después, tratan de conseguir que hablen algunos de los corredores, que cuentan algún pormenor.

La transmisión en sí es de gran nivel, digno de un juego olímpico. Las cámaras cubren el recorrido en forma integral, y consiguen planos muy certeros de distintos episodios. Se nota un nivel profesional muy alto. Refleja la mismo tiempo el respeto por la tradición y el valor de innovar. A medida que pasan los años se pueden notar mejoras, planos que en otras épocas no eran posibles.

Poco antes de la hora de soltar a los toros (8 de la mañana), los corredores realizan tres cánticos a San Fermín, el patrono de Pamplona. Piden (en castellano y en vasco) que el santo los guíe en el encierro. Lo que me lleva a pensar que la carrera en sí es una especie de prueba de fe: “como el santo me protege, me voy a exponer al peligro de correr con los toros y no me va a pasar nada”.

Durante esos cánticos, el director muestra a la multitud, todos cantando mientras enarbolan diarios enrollados. Cada tanto, se produce un contraplano a la figura del santo. Que a pesar de ser un objeto inanimado, el director considera que es su deber mostrar cómo escucha. Es una prueba de fe aún más grande.

Luego de tres cánticos, se anuncia mediante una cañita voladora que se ha abierto la puerta de los corrales. Los conductores se llaman a silencio como en los partidos de tenis. Los toros salen corriendo, guiados por otros toros llamados “cabestros” (Wikipedia me informa que son toros mansos que se usan para indicar el camino a los otros).

A los pocos metros se encuentran con la multitud. Algunos corren a la par de los toros. Otros se ponen delante de los toros y tratan de ganarles la carrera. Las personas se chocan entre sí. Los toros se resbalan. Rara vez un toro ataca a una persona directamente, pero las cornadas no distinguen intención o accidente.

Las personas (casi todos hombres, pero se ven algunas mujeres) corren en todas las direcciones. Si se caen, se quedan en el suelo porque los puede agarrar un toro en carrera. Desde los balcones, decenas de turistas que han pagado mucho dinero miran fascinados los acontecimientos. El circuito está cerrado (sospecho que por eso se llama “encierro”) y conduce a la plaza de toros de Pamplona, donde los toros serán matados en las funciones de la tarde (aunque sospecho que “funciones” no es el término correcto). Entran a la plaza, atraviesan la arena y se van para el corral. A veces los toros llegan todos juntos. Otras veces las manadas se dispersan y quedan algunos rezagados, que llegan más tarde.

Todo el trayecto suele durar alrededor de tres minutos. Cuando el último toro entra en el corral suena otra cañita voladora, que indica que el encierro ha terminado, y la plaza de toros llena irrumpe en un aplauso.

Durante el encierro, los conductores mantienen el silencio total. Un cronómetro en pantalla indica la duración. Luego del final, el Macaya Márquez taurino hace los comentarios pertinentes, mientras se exhiben las repeticiones, que muestran la envergadura de la puesta de cámaras. Se observan episodios que ocurrieron a toda velocidad en la carrera inicial, y también algunos que quedaron afuera, porque la transmisión en directo no puede mostrar todo lo que ocurre en el circuito de alrededor de 700 metros.

Los comentarios muchas veces resultan risueños para alguien que, como yo, no está acostumbrado al mundo de los toros. Llama “bonitos” a algunos episodios en los que se ve a alguien que corre y la cornamenta no llega a destriparlo. Y en ocasiones, cuando hay personas (“mozos”) que hacen cosas como provocar a los toros, el comentarista se enoja ante la irresponsabilidad que muestra ese individuo en el medio del evento en el que se suelta a los toros para que corran entre la gente.

Este comentarista siempre tiene algo para decir y para rescatar de todo encierro. La única vez que lo vi sorprenderse mucho fue en 2015, cuando uno de los toros (llamado Curioso) salió del corral con los otros, y cuando vio la escena que se desarrollaba en las calles de Pamplona, dio media vuelta y se volvió al corral. Ese día el encierro técnicamente no terminó, y el comentarista dijo que nunca había visto algo así. Al año siguiente volvió a pasar que un toro quiso volverse, pero se ve que actualizaron el protocolo, y no lo dejaron entrar en el corral. Lo hicieron asistir al encierro como cualquiera.

Pocos minutos después del final del encierro, la periodista de “campo de juego” acerca el micrófono a un representante de la Cruz Roja, que da el primer parte de heridos. Informa la cantidad de personas que debieron ser trasladadas a hospitales por distintos motivos: el más habitual es la contusión. Se pone especial énfasis en informar si hay heridos por asta de toro, que no suele ocurrir.

Siempre me sorprende la aparición del parte de heridos. Todos tienen claro que va a haber heridos, y expresan el deseo de que sean pocos. La Cruz Roja tiene varios puestos para atender rápidamente a quienes lo necesiten, y ambulancias para llevarlos. Hay despliegue de recursos muy grande al servicio de que el episodio en el que la gente corre a toda velocidad con seis toros sea organizado y previsible.

Y eso es significativo. Es fácil cargar a los que corren con los toros, porque desde nuestro punto de vista no puede ser más absurdo. Ni hablar de las corridas, donde con valor, belleza y elegancia asesinan lentamente a un toro. Sin embargo, está claro que para esta gente es muy natural. No hay en la transmisión ni un atisbo de la idea de que el encierro pueda ser objetable.

Es posible pensar que tarde o temprano el encierro y las corridas dejarán de hacerse, por razones de crueldad hacia los animales, o las que sean. Claramente implicaría un cambio cultural, pero hemos visto muchos cambios culturales.

Mientras tanto, el Estado usa sus recursos, incluyendo la televisión pública, no para promover una opinión, sino para que esta costumbre de tiempos inmemoriales de correr por las calles de una ciudad junto a los toros se realice de la manera más civilizada posible.

Escribir 8

No parece, pero es difícil escribir el 8. Es necesario tener una impecable coordinación en la escritura. El 8 es uno de los números que más se dibujan. Otros números son pequeñas modificaciones de letras. El 8 se parece un poco a la B, pero la técnica para escribirlo es completamente distinta. Llegan a resultados similares desde lugares conceptuales diferentes.

Lo que hace distinto al 8 es la simetría. Los otros números son más libres. Hay trazos específicos que los forman, y aunque no salgan siempre iguales quedan reconocibles. Con el 8 hay que redoblar el esfuerzo.

El trazo del 8 es cerrado. Requiere terminarlo en el mismo lugar donde se empezó. Si no se logra, la forma del 8 será incompleta, y reconocer el número será posible si la cercanía es suficiente. Es también posible escribirlo mediante dos formas levemente circulares, una apoyada en la otra. Pero normalmente es más difícil encontrar un equilibrio, y el resultado suele ser decepcionante.

Escribir el 8 requiere tomarse un momento para hacerlo bien. No pensarlo demasiado, pero tampoco apurarse. Es un trabajo de precisión, una artesanía que pocas veces sale bien. Por eso, cuando ocurre, hay que apreciarlo. Ocuparse de disfrutar el resultado, y mostrarlo a los demás: “mirá qué bien que me salió este ocho”.

Tengo tongo

Tengo tongo
pero es tongo prestado
mi tongo es con el otro
con el que tiene tongo
cuando me ven usarlo
piensan que soy importante
porque me ven con tongo
pero no lo soy
mi amigo es importante
él se ganó los tongos
yo ligo tongo gratis
y eso
a su manera
es también tener tongo.

Inmortalizar mi calle

Quiero inmortalizar mi calle en un poema. Sé que puedo hacer algo muy bueno y significativo para mucha gente, porque al pintar mi pueblo pinto el mundo. Puedo transmitir vivencias, significados, una muestra de cómo veo la vida a partir de la calle donde vivo, que será al mismo tiempo específica para esa calle y general, para que todos sepan y sientan lo que digo.

Pero existe un peligro si hago eso. No quiero que pase lo que pasó con Borges, que vivía en la calle Serrano, escribió sobre ella, y en su homenaje le dieron su nombre a Serrano. La calle que inmortalizó Borges ahora se llama Borges, y si fuéramos a actualizar el poema estaría hablando de él mismo.

No quiero que, cuando este poema me vuelva célebre, mi calle tenga mi nombre. No quiero que se borren las huellas de donde estuve, ni ser en ningún sentido yo quien las borre. Porque, si bien el poema podrá ser entendido por todos, dejará de referirse también a un lugar real, y perderá ese nivel.

Se puede pensar al revés: que el cambio de nombre hace que el lugar sea mítico, es todos los lugares y no es ninguno. Pero eso ya pasa. Las calles cambian. Sólo mantienen su nombre, que es una forma de mantener su historia, por más que no se mantenga en pie ninguna casa, se reemplace el asfalto por algo mejor, y la gente que la transita sea distinta. Estamos caminando los mismos senderos que nuestros antepasados abrieron, y queremos saberlo.

Así que no voy a escribir ese poema. O lo haré con alguna calle cuyo nombre me parezca feo. Será un sacrificio de la literatura, pero un bien para la fisonomía de la ciudad, y para no matar a la calle con la inmortalidad que le legué.

Al caer

Yo sabía que algún día se me iba a caer el celular al inodoro. Era cuestión de tiempo. Lo que es improbable en corto plazo es inevitable en el largo. Y ese tipo de caída no es tan improbable. Entonces procuro tener cuidado, pero de cualquier manera con cuidado no se pueden garantizar que el celular no va a caerse ahí. Lo más razonable sería no usarlo en el baño, pero el impulso de mirar algo es más fuerte que el de protección.

No me sorprendí, entonces, cuando se produjo la caída. La vi venir sin poder evitarla. Cuando el celular todavía estaba en mi mano pero ya había perdido el control, intenté retenerlo, pero poco a poco confirmé que no era posible. La gravedad estaba haciendo su trabajo también con el celular.

Durante el trayecto pensaba cosas como “bueno, es hoy”, mientras hacía movimientos desesperados por desviar la trayectoria. Era preferible que se produjera un contacto con el suelo de al lado del inodoro, que no suele ser el más limpio que puede existir, a que se sumergiera en las aguas en proceso de contaminación. En este último caso, ya estaba midiendo el asco que me iba a dar tener que tomarlo con la mano, y las medidas que debía tomar para, por un lado, secar el teléfono, y por otro lado mantenerme comunicado hasta que estuviera en condiciones de volver a funcionar, si alguna vez ocurría, y yo estuviera en condiciones de volver a apoyarlo en mi cara.

Debía tener cuidado para que mis movimientos repentinos desviaran la trayectoria hacia fuera del inodoro, y no hacia dentro. También debía cuidar que no cayera en otro de los cubículos, porque por alguna razón sus paredes no llegan hasta el suelo, y corría el riesgo de que la pérdida del teléfono fuese más definitiva. Era una operación delicada, urgente y tal vez imposible.

El aparato se acercaba, y en algún momento de la trayectoria, sin mi intervención consciente, se suspendió la otra actividad. Toda mi atención estaba centrada en el celular, que estaba en manos del Destino.

El suspenso se prologó cuando el teléfono arribó al borde del inodoro y se produjo un rebote. Era el momento de la verdad. Al revés que en el básquetbol, deseé que el tiro se fuera desviado. Y para mi júbilo, la lotería del Destino se pronunció a mi favor. El teléfono cayó en el suelo, en las cercanías del inodoro, y sólo tuve que recogerlo del piso, a salvo gracias a su funda protectora.

Me prometí tener más cuidado en el futuro para prevenir lo que esta vez no llegó a pasar. Pero sé que no voy a tener mucho, que voy a olvidar este episodio, y que el desenlace temido sigue siendo cuestión de tiempo.